Después de haber probado esta receta nunca más compro yogurt griego en los comercios, además que tienen agregados en su composición es caro, si lo hacemos en casa es súper natural, económico y se sabe que comemos, además de ser una hermosa experiencia ver como se va formando, hasta que llega el momento de disfrutarlo sólo o con lo que gustes, lleva su tiempo pero vale la pena.

Ingredientes.
- 1 litro leche (entera o descremada o deslactosada).
- 3 cdas. yogurt natural.
- 2 cdas. leche en polvo (la que uses).
Pasos.
1 – Colocar la leche líquida en un jarro u ollita (de acero inoxidable o enlozado), llevar a fuego suave, calentar a llegar a 41°/45°. Si no tiene termómetro, se puede hacer la prueba de introducir el dedo meñique(bien limpio) en la leche, aguantar 10 segundo que no llegue a quemar, ese debe ser el calor que tiene que tener para que se pueda elaborar el yogurt. Retirar del fuego.

2 – Agregar las cda. de leche en polvo y revolver. Luego el yogurt natural, mezclar bien. Volcar en un recipiente limpio con tapa hermética, como se tiene que mantener la temperatura conseguida, ese recipiente se envuelve con un paño de lana o térmico. Dejar en la mesada durante toda la noche. También es muy aconsejable (yo lo hago así) colocar la preparación en un termo.



3 – Al otro día se pone a escurrir. dentro de un colador donde se puso un trapo limpio para que drene, guardar tapado en la heladera por 4 o 6 hs. Irá saliendo el suero del yogurt de a poco. quedando mucho más cremoso. Cuantas más horas esté drenando, más cremoso quedará pero, a su vez, menos cantidad de yogur griego se tendrá. Retirar de la heladera, sacar con espátula todo el yogurt del trapo, guardar en recipiente de vidrio en la heladera.



Tip: *Se puede acompañar con lo que gustes, frutas frescas, frutas cocidas (tipo almíbar o mermelada), cereales, miel, agregar edulcorante,etc.
4 – Les dejamos el video para que puedan ver como se hace esta Yogurt delicioso.